Rutas de Colón `por Castilla y León

Vuelta a Valladolid

Volvía a Valladolid en agosto de 1496 un Colón famoso, triunfante y sin problemas económicos, habiendo logrado su hazaña pero sin saber que había descubierto otro continente. Llega a Valladolid por Guadarrama (Madrid), Segovia, Coca (Segovia) y Medina del Campo (Valladolid). Y allí en Valladolid, se compró ropa para estar presentable ante una nueva audiencia con los Reyes Católicos para acallar ciertos rumores y recuperar sus privilegios.

Se queda ocho meses en Burgos para recuperar su prestigio y explicarles a los Reyes que las acusaciones de mala gestión eran falsas. El Almirante se entrevistó por separado con Doña Isabel y Don Fernando. Los Reyes Católicos le renuevan en Burgos los títulos y cartas de privilegios asociadas a su condición de Almirante haciéndolos extensivos a sus hijos, nietos y descendientes. En marzo de 1497 consigue ver a los Reyes en Burgos con resultados positivos: le nombran almirante, virrey y gobernador de Las Indias y le financian el tercer viaje.

Los Reyes le dicen que vaya con ellos Colón para seguir explicándoles cómo iba a ser el tercer viaje. Salen de Burgos y paran en Medina del Campo (Valladolid) y en el Monasterio de la Mejorada en Olmedo (Valladolid) escribe Colón El Memorial de la Mejorada, recomendaciones para los Reyes para su reunión con el Rey de Portugal para hablar de los viajes portugueses. Les daba Colón las pautas necesarias que se debían tomar para su próximo encuentro para hablar del Tratado de Tordesillas.

Volver atrásvolver atrás