ERASMUS +


Mediante el Reglamento (UE) 2021/817 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021 (DOUE de 28 de mayo de 2021), se establece el programa «Erasmus+», de educación, formación, juventud y deporte de la Unión para el periodo 2021-2027.

Mediante la Orden EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León. Dicha orden establece en su artículo 20 que la valoración en créditos de formación para cada tipo de acción en programas internacionales será la determinada en su convocatoria y, si no apareciera especificado, se fijará en las instrucciones que al efecto dicte la dirección general competente.

La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de Castilla y León apoya e impulsa la participación de los centros docentes en proyectos internacionales por el impacto favorable que su internacionalización conlleva para la comunidad educativa, promoviendo el enriquecimiento mutuo y la cooperación entre diferentes instituciones educativas.

Para reconocer esta participación de los centros educativos en proyectos europeos, se establecen instrucciones para el reconocimiento y la certificación en créditos de formación al profesorado que ha participado en las distintas acciones del Programa Erasmus+ a través de la Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se dictan instrucciones sobre el reconocimiento, certificación y registro de la participación del profesorado de enseñanzas no universitarias en el programa «Erasmus+» de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.

La solicitud de este reconocimiento se realizará mediante trámite electrónico en Tramita a través del siguiente enlace: Reconocimiento, certificación y registro de la participación del profesorado de enseñanzas no universitarias en el programa «Erasmus+» de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea (2021-2027) | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León (jcyl.es)Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Además del formulario de solicitud, se deberá adjuntar la siguiente documentación:

  • "Relación de profesorado participante en proyectos Erasmus +", según modelo normalizado que encontraréis dentro de "formularios y anexos" en Tramita.
  • Si se trata de un proyecto KA1, "Relación de copias de certificados de asistencia a actividades de proyectos Erasmus + KA1", junto con los correspondientes certificados de asistencia, emitidos por los organizadores del curso o los anfitriones de la actividad de observación, en los que deberá constar el nombre y apellidos del participante, el tipo de actividad, título de la actividad y fechas de realización.
  • Carta de cierre positiva del proyecto y, en el caso de instituciones socias, documentación acreditativa de la vinculación del centro o servicio educativo al proyecto o asociación así evaluada.
  • Para la valoración del reconocimiento de créditos de formación referidos a la obtención de la carta ECHE o de las acreditaciones KA120 y KA130 se deberá aportar el documento de acreditación correspondiente, emitido por el SEPIE

Nota: El tipo de reconocimiento y el número de horas que se indica en esta resolución es aplicable a los proyectos del periodo 2021-2027, de modo que para los proyectos pertenecientes al periodo Erasmus anterior (2014-2020) se tomará como referencia a acreditación de créditos de reconocimiento correspondientes a la Instrucción de 13 de noviembre de 2019 de la Dirección General de Innovación y Formación del profesorado, que regula la certificación para los proyectos anteriores.


En el apartado "Ficheros disponibles" se puede consultar y descargar la normativa y documentación relacionada.