PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN QUE OPTAN A LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN, CORRESPONDIENTES AL CURSO 2024-2025

ÁVILA:

FORMACIÓN PROFESIONAL:

ALESIA: ASISTENTE PARA LA INTERPRETACIÓN A LENGUAJE DE SIGNOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL. IES ALONSO DE MADRIGAL.

BURGOS:

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

EL ANÁLISIS DAFO: HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN ÚTIL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. IES CAMINO DE SANTIAGO.

BACHILLERATO:

¿AFORTUNADO O DESAFORTUNADO EN LAS INVERSIONES? LAS CRIPTOMONEDAS. IES CAMINO DE SANTIAGO.

ODS 1: EL EJE DE LOS ODS. PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS DE 3º Y DE 4º DE ESO Y BACHILLERATO. IES CAMINO DE SANTIAGO.

LEÓN:

BACHILLERATO:

DRENAJE ÁCIDO DE MINAS POTENCIAL AFECCIÓN EN MEDIOHÍDRICO. ¿REALIDAD O FICCIÓN? IES EL SEÑOR DE BEMBIBRE. BEMBIBRE.

BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA Y BACHILLERATO INTERNACIONAL:

VALOR DE LAS PIEZAS DE AJEDREZ EN PARTIDAS HUMANAS COMO PARÁMETROS DE MODELOS LOGÍSTICOS. IES LANCIA.

LA INFLUENCIA MUSICAL EN LA CARGA EMOTIVA DE LA GRAN PANTALLA. IES LANCIA.

FORMACIÓN PROFESIONAL:

HÁBITOS FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS: LA DIETA MEDITERRÁNEA, EL SUEÑO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU ASOCIACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. IES FUENTESNUEVAS. PONFERRADA.

PALENCIA:

BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA Y BACHILLERATO INTERNACIONAL:

ZERO FLASH: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UN PERSONAJE. IES ALONSO BERRUGUETE.

LA MANO "SINIESTRA" ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LOS ZURDOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. IES ALONSO BERRUGUETE.

FÓRMULA 1 EN ESTADO PURO. IES ALONSO BERRUGUETE.

FORMACIÓN PROFESIONAL:

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A TRAVÉS DE LAS PLANTAS. IES TRINIDAD ARROYO.

SALAMANCA:

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

PLASTIFERA, UN NUEVO ELEMENTO EN EXPANSIÓN. IES FERNANDO DE ROJAS.

BACHILLERATO:

EL ARTE CONTEMPORÁNEO COMO VEHÍCULO PARA INDAGAR EN EL ESTUDIO, LA SÍNTESIS Y LAS APLICACIONES DE LOS FERROFLUIDOS. IES VENANCIO BLANCO.

SEGOVIA:

BACHILLERATO:

¿CÓMO AFECTAN LAS EXPECTATIVAS EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS Y EL DESARROLLO VOCACIONAL? CC NUESTRA SEÑORA DE LA FUENCISLA.

GENERACIÓN Z, ¿ADICTOS AL MÓVIL? CC NUESTRA SEÑORA DE LA FUENCISLA.

FORMACIÓN PROFESIONAL:

RELACIÓN ENTRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DEL IES LA ALBUERA. IES LA ALBUERA.

SORIA:

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN RESPETUOSA DE UNA MAQUETA DE UN SISTEMA SOL-TIERRA-LUNA. APLICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN EN UN AULA DE SECUNDARIA. IES CASTILLA.

FORMACIÓN PROFESIONAL:

TURISMO A TRAVÉS DE LAS ONDAS. CIFP LA MERCED.

APRENDIZAJE BASADO EN DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL: UN ENFOQUE INNOVADOR APLICADO A LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE. CIFP LA MERCED.

VALLADOLID:

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

ESPACIO DECISIVO. CC COLEGIO JESÚS Y MARÍA.

INCREMENTAR LA VIDA EN PUEBLOS GRACIAS AL 5G. CC COLEGIO JESÚS Y MARÍA.

BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA Y BACHILLERATO INTERNACIONAL:

CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE INTESTINAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELIACA. IES ZORRILLA.

FORMACIÓN PROFESIONAL:

FLUJO DIGITAL VERSUS CONVENCIONAL EN PRÓTESIS COMPLETAS. CC COLEGIO SAN VIATOR.

ZAMORA:

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

SÍNTESIS DE LA SAL SEIGNETTE Y SU APLICACIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN DE AZÚCARES MEDIANTE EL REACTIVO DE FEHLING. IES MAESTRO HAEDO.

BACHILLERATO:

ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE PARÁMETROS FISICO-QUÍMICOS DEL AGUA EN EL CURSO DEL RÍO ESLA. IES LOS SAUCES. BENAVENTE.

BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA Y BACHILLERATO INTERNACIONAL:

ANÁLISIS TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DE LA ENERGÍA EÓLICA: VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN DE AEROGENERADORES EN BENAVENTE. IES LOS SAUCES. BENAVENTE.

COMPORTAMIENTO TERMODINÁMICO DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA MEDIANTE SIMULACIÓN EN BANCO DE ENSAYOS. IES LOS SAUCES. BENAVENTE.




Estos premios persiguen despertar la vocación investigadora en el alumnado, con el fin de construir el conocimiento científico como un saber integrado, aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos de la experiencia y mejorar la cultura científica mediante la labor investigadora. Por lo tanto, tienen la finalidad de incentivar la realización de proyectos de investigación e innovación mediante el reconocimiento oficial de los alumnos autores de aquellos que merezcan especial consideración.

Podrá optar a estos premios el alumnado que esté cursando educación secundaria obligatoria, bachillerato o formación profesional en centros educativos de la Comunidad de Castilla y León de forma individual o colectiva, en este último caso, con hasta un máximo de tres personas. Un profesor del centro será el responsable del proyecto y el encargado de su supervisión y seguimiento.

Los proyectos presentados deberán ser originales e inéditos y estarán relacionados con cualquiera de las materias del currículo de ESO, Bachillerato y FP, tanto en su vertiente de humanidades como de ciencias.

Los premios tienen las siguientes categorías:

  1. Categoría A, dirigida al alumnado de educación secundaria obligatoria.
  2. Categoría B, dirigida al alumnado de bachillerato que no esté cursando alguna de las modalidades de bachillerato contempladas en la categoría C.
  3. Categoría C, dirigida al alumnado de bachillerato de investigación/excelencia (BIE) y bachillerato internacional (BI).
  4. Categoría D, dirigida al alumnado de formación profesional.

El plazo para la presentación de solicitudes, hasta el 21 de octubre de 2024, inclusive.

Tramitación electrónica

La relación de los proyectos seleccionados se publicará antes del 22 de abril de 2025.
Los proyectos de investigación e innovación seleccionados se expondrán públicamente el 14 de mayo de 2025.