La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura está la organización de actividades para el fomento de la lectura. En ellas se enmarcan estos dos programas de animación lectora dirigidos a institutos y centros públicos de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Este programa lleva a los autores de nuestra literatura actual a los Institutos de Enseñanza Secundaria para el desarrollo de una actividad literaria en el aula, con el objetivo de fomentar la lectura entre los jóvenes.
Estos encuentros permiten a los estudiantes conocer personalmente a los autores, dialogar con ellos sobre sus obras, averiguar los cómo y los porqués de su profesión y adentrarse en el proceso de creación literaria. En definitiva, les permite entender mejor lo que hay detrás de un relato, una novela, una traducción, un cómic o cualquier texto literario, lo que supone un importante estímulo para el desarrollo de la afición lectora.
Este año se realizará una única convocatoria de 325 actividades que tendrán lugar desde el 3 de febrero hasta el 13 de junio de 2025. Durante esta edición, las actividades podrán ser tanto presenciales como online.
El plazo de inscripción es del 9 de octubre al 15 de noviembre. Las propuestas de participación deberán presentarse a través de la Sede electrónica.
Tiene como objetivo llevar a los autores de nuestra literatura actual a los centros para el desarrollo de una actividad literaria en el aula sobre un clásico de la literatura española. El autor puede dialogar con los estudiantes sobre:
Este año se realizará una única convocatoria de 50 actividades que tendrán lugar desde el 3 de febrero hasta el 13 de junio de 2025. Las actividades podrán ser tanto presenciales como online.
El plazo de propuestas es del 9 de octubre al 15 de noviembre. Las inscripciones de participación deberán presentarse a través de la Sede electrónica.