Actuación financiada el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationUE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Formación dirigida principalmente al profesorado de las Familia Profesional de Electricidad y Electrónica, preferentemente con docencia en alguno de los siguientes módulos:
En ocasiones resulta complicado, por las características arquitectónicas de los centros o por las dinámicas de trabajo en el aula, el trabajo en el laboratorio. El pensamiento científico desarrollado en el laboratorio es una parte esencial, ya que permite no solo la adquisición académica de dicho conocimiento, sino también la parte empírica. Las Tecnologías de la información nos permiten romper los límites espacio-temporales, permitiendo ampliar el aprendizaje práctico más allá del horario escolar y fomentando la autonomía y la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje
Duración: 40 horas (10 horas síncronas, 30 horas asíncronas)
Fechas: del 17 octubre al 16 noviembre de 2022
1ª Videoconferencia (Módulo 2 y Módulo 3): miércoles 19 de octubre (16:30 a 19:00 h) |
2ª Videoconferencia (Módulo 4 y Módulo 5): miércoles 26 de octubre (16:30 a 19:00 h) |
3ª Videoconferencia (Módulo 6): jueves 3 de noviembre (16:30 a 19:00 h) |
4ª Videoconferencia (Módulo 7 y Módulo 8): miércoles 9 de noviembre (16:30 a 19:00 h) |
Objetivos:
El principal objetivo del curso es, obtener la cualificación suficiente en la tecnología KNX para diseñar y ejecutar proyectos básicos de domótica en el mundo real.
Los objetivos tras cada módulo son:
Contenidos
Módulo 1: Introducción a KNX
Módulo 2: Funcionamiento general de KNX
Módulo 3: Práctica conmutación de iluminación
Módulo 4: Práctica regulación de iluminación
Módulo 5: Práctica movimiento y posicionamiento de motores de persianas
Módulo 6: Práctica acopladores
Módulo 7: Práctica escenas KNX
Módulo 8: Práctica control remoto
Fecha límite inscripción: 13 de octubre de 2022, a través de las direcciones provinciales