Formación Profesional

Emergencias y Protección Civil

Seguridad y Medio Ambiente


Título: Técnico en Emergencias y Protección Civil


Familia profesional: Seguridad y Medio Ambiente

Grado: Medio

Código: SEA01M


Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos)


Competencia general

La competencia general de este título consiste en intervenir operativamente, cumpliendo con las normas de seguridad, en emergencias provocadas por sucesos o catástrofes originadas por riesgos diversos (naturales, antrópicos y tecnológicos), tanto en entorno rural y forestal como urbano, realizando las actividades de control, mitigación y extinción de los agentes causantes de dichos sucesos (fuego, avenidas de agua y sustancias NBQ, entre otros), el rescate, el salvamento y la atención como primer interviniente de las personas afectadas y la rehabilitación de emergencia de las zonas o bienes concernidos, manteniendo operativos los vehículos, equipos, máquinas y herramientas de intervención, así como organizar los equipos y unidades bajo su responsabilidad y contribuir a la divulgación y cumplimiento de los principios y normas de protección civil, aplicando la normativa vigente en materia de inspección y planes de autoprotección de edificios e instalaciones industriales.


Entorno profesional

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y Protección Civil, así como en los servicios públicos (estatales, autonómicos y locales) de atención de emergencias y cuerpos de bomberos, desarrollando su actividad como trabajador dependiente de las administraciones públicas o en empresas privadas dedicadas a trabajos agroforestales y medioambientales, en servicios de bomberos dedicados a la prevención de incendios y mantenimiento en todo el territorio nacional, y en sectores industriales dedicados a la producción, distribución, fabricación y almacenamiento de productos y sustancias peligrosas, pudiendo ejercer acciones de colaboración internacional.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Capataz/Encargado de extinción de incendios forestales.
  • Bombero forestal.
  • Vigilante de incendios forestales.
  • Bombero de servicios municipales.
  • Bombero de servicios provinciales.
  • Técnico en emergencias de las FF.AA.
  • Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
  • Bombero de aeropuertos.
  • Bombero de empresa privada.
  • Bombero de servicios de comunidad autónoma.
  • Bombero de servicios mancomunados.
  • Bombero de servicios consorciados.

Plan de formación (Pendiente de publicación)


Primer curso:


Segundo curso:



Centros donde se oferta: (curso académico 2024/2025)

Provincia Localidad Centro Educativo Tipo Dirección centro Teléfono
SALAMANCA SALAMANCA IES FRAY LUIS DE LEÓN Público AVENIDA DE LOS MARISTAS, S/N 923 231 194
SORIA SORIA CIFP PICO FRENTES Público C/ GERVASIO MANRIQUE DE LARA, 2 975 239 443

Normativa