Formación Profesional

Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural


Agraria

Título: Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural

Familia profesional: Agraria

Grado: Medio

Código: AGA04M


Duración del estudio: 2000 horas

Competencia general

La competencia general de este título consiste en realizar las operaciones de repoblación forestal, de restauración u ordenación hidrológico-forestal y de aprovechamiento forestal así como el control y vigilancia del medio natural, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones forestales y aplicando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.


Entorno profesional

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas grandes, medianas y pequeñas, tanto públicas como privadas, dedicadas a los trabajos de repoblación forestal, de restauración y ordenación hidrológica forestal y de aprovechamiento forestal así como del control y vigilancia del medio natural.

Se trata de trabajadores que pueden ejercer su actividad por cuenta ajena o por cuenta propia que se integran en equipos de trabajo con otras personas del mismo o inferior nivel de cualificación, dependiendo orgánicamente de un mando intermedio. En ciertos casos de empresas pequeñas, puede tener bajo su responsabilidad a operarios, pero con la supervisión del responsable de producción.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Trabajador cualificado en actividades forestales.
  • Trabajador especialista en aprovechamientos de maderas, corcho y leñas.
  • Maquinista de procesadora forestal.
  • Tractorista.
  • Motoserrista, talador, trozador.
  • Corchero.
  • Trabajador especialista en trabajos de altura en los árboles.
  • Trabajador especialista de empresas de repoblación.
  • Trabajador especialista de empresas que realicen trabajos de corrección hidrológico-forestal.
  • Trabajador especialista de empresas que realicen tratamientos selvícolas.
  • Trabajador especialista de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos.
  • Trabajador especialista por cuenta propia en trabajos de repoblación y tratamientos selvícolas.
  • Viverista.
  • Trabajador en viveros, en general.
  • Trabajador cualificado por cuenta propia en huertas, viveros y jardines.
  • Trabajador cualificado por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines.
  • Trabajador cualificado en propagación de plantas en vivero.
  • Trabajador cualificado en cultivo de plantas en vivero.
  • Trabajador especialista en recolección de semillas y frutos en altura.
  • Trabajador cualificado en producción de semillas.
  • Aplicador de productos fitosanitarios.
  • Injertador.
  • Trabajador especializado en inventario, seguimiento y adecuación del hábitat natural y de especies acuícolas continentales y cinegéticas.
  • Trabajador especializado en repoblaciones de especies cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
  • Trabajador cualificado por cuenta propia o ajena en actividades forestales y similares.
  • Auxiliar en trabajos de control legal de depredadores o especies invasoras.
  • Guía de actividades de turismo cinegético-piscícola.

Plan de formación (Plan de formación)


Primer curso:

Código Módulo

APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

0404

Fundamentos agronómicos

136

4

0409

Principios de sanidad vegetal

102

3

0833

Aprovechamiento del medio natural

204

6

0835

Producción de planta forestal en vivero

170

5

0837

Maquinaria e instalaciones forestales

170

5

0156

Inglés profesional (GM)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

Módulo optativo I

34

2

Segundo curso:

Código Módulo

APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1664

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)

34

1

0479

Control fitosanitario

198

6

0832

Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas

198

6

0834

Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas

132

4

0836

Prevención de incendios forestales

99

3

0838

Uso público en espacios naturales

132

4

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

Módulo optativo II

54

3

1713

Proyecto intermodular

65

Centros donde se oferta: (curso académico 2024/2025)

Provincia

Localidad

Centro Educativo

Tipo

Dirección centro

Teléfono

LEÓN

ALMÁZCARA

CIFP ALMÁZCARA

Público

FINCA LA DEHESA, S/N.

987 467 377

SALAMANCA

CABRERIZOS

CIFP LORENZO MILANI

Concertado

C/ ALDEHUELA DE LOS GUZMANES, S/N

923 180 831

SEGOVIA

COCA

CIFP COCA

Público

C/ EL CASTILLO S/N

921 586 062

SORIA

ALMAZÁN

CIFP ALMAZÁN

Público

C/ LA DEHESA, S/N

975 301 111

Normativa