Currículum Cronológico
Muestra tu experiencia profesional y tu formación ordenadamente, de lo más antiguo a lo más reciente, o al revés (CV cronológico inverso), de lo más reciente hacia atrás. Tiene la ventaja de dar una idea del recorrido vital de una persona.
Este currículum te beneficiará si en tus trabajos has progresado en un orden lógico pero la desventaja es que el empresario o persona que lo analiza tendrá muchos datos sobre ti y algunos de ellos no siempre serán positivos.
No es recomendable cuando se ha cambiado de trabajo con frecuencia.
Características:
2. Currículum Funcional
Se escribe pensando en las exigencias de un puesto y dando respuesta a las necesidades que tiene el empresario identificándose con ellas, ofreciendo una experiencia contrastada con una eficacia probada a través de sus logros y una capacidad también probada en la resolución de problemas.
Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa o cuando hay grandes espacios de tiempo en los que no se ha trabajado.
Para hacer un buen C.V. funcional es necesario conocer la empresa y puesto que deseas ocupar.
Las ventajas que ofrece este tipo de currículum son las eliminación de aspectos que pueden ser considerados negativos, se suprimen las fechas que pueden dar lugar a mala imagen, tales como la poca permanencia en distintas empresas, se pone de manifiesto los trabajos y funciones que sean puntos positivos y estén relacionados con el puesto de trabajo que se solicita.
Ventajas
Indicaciones
3. Currículum Mixto
Se toman todas las ventajas de los dos tipos de currículum anteriores, es decir, si has tenido trabajos del mismo tipo y has ido progresando en un orden lógico y a la vez esta progresión da respuesta a las necesidades que el empresario tiene y cuya solución busca.
En este currículum la información se mostrará de manera funcional pero en orden cronológico.