Saltar la navegación

3. Bases de datos

Una base de datos es un conjunto de datos debidamente estructurados en filas y columnas, estos datos están  relacionados entre sí.
Por datos entendemos hechos conocidos que puedan registrarse y que tienen un significado implícito.

Componentes básicos de una base de datos

  • Precisión. Porcentaje de información correcta sobre la información total del Sistema, si queremos que los resultados de la computadora sean precisos debemos suministrarle datos precisos.
  • Oportunidad. Tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó el dato hasta el momento en que la información se pone a disposición del usuario.
  • Significado. Debe poseer el máximo contenido semántico posible ya que sin él no constituirá verdaderamente información. Un volumen de información suficiente y necesario es condición indispensable para que sea significativa.
  • Integridad. Toda la información contenida en el sistema debe ser coherente en sí misma; esta cualidad coincide en parte por el concepto de precisión.
  • Seguridad. La información ha de estar protegida frente a su propio deterioro (por causas físicas o lógicas) como frente a accesos no autorizados. Actualmente el concepto de seguridad comprende la confianza confidencialidad disponibilidad e integridad.

¿Qué puedes hacer con la extensión Acces?

  • Agregar nuevos datos a una base de datos, como un nuevo artículo en un inventario.
  • Modificar datos existentes en la base de datos, por ejemplo, cambiar la ubicación actual de un artículo.
  • Eliminar información, por ejemplo, si un artículo se vende o se descarta.
  • Organizar y ver los datos de diferentes formas.
  • Compartir los datos con otras personas mediante informes, correo electrónico, intranet o Internet.

Ventajas de Access

  • Permite crear, modifica y eliminar información.
  • Organizar y ver los datos de diferentes formas.
  • Compartir los datos con otras personas mediante informes, email, etc

Propiedades de una base de datos

Representa algún aspecto del mundo real en ocasiones llamado mini mundo o universo de discurso. Las modificaciones del mini mundo se reflejan en la base de datos .
Es un conjunto de datos lógicamente coherente, con cierto significado inherente. Una colección aleatoria de datos no puede considerarse propiamente una base de datos.
Toda base de datos se diseña se construye y prueba con datos para un propósito específico.
Está dirigida a un grupo de usuarios y tiene ciertas aplicaciones preconcebidas que interesan a dichos usuarios.

Tipos de bases de datos

Red

Representan las entidades en forma de nodos de un grafo y las asociaciones o interrelaciones entre estas, mediante los arcos que unen dichos nodos.
En el esquema se describen los aspectos estáticos, es decir, la parte estructural de los datos (tipos de entidades, tipos de interrelaciones, etcétera), representan en forma de grafo y las restricciones; mientras que en una ocurrencia del esquema (base de datos) son los valores que toman los elementos en un momento determinado, los cuales Irán variando a lo largo del tiempo pon el efecto de aplicar los operadores de manipulación de datos a una ocurrencia del mismo.
En cuanto a la dinámica, este modelo se caracteriza por ser navegacional , es decir, la recuperación y la actualización de la base de datos se lleva a cabo registro a registro. Otra característica es que su implementación se lleva a cabo por medio de punteros.

Jerárquico

Las bases de datos jerárquicas almacenan la información en una estructura jerárquica o con un orden de importancia. Así, los datos se organizan en una figura parecida a un árbol invertido con segmentos conocidos como nodos y ramas, que contienen información de interés. Estos pueden ser de tres categorías:

  • Padre: nodo de que se desprenden descendientes. Todos los padres se sitúan al mismo nivel y tienen la misma importancia.
  • Hijo: nodo que depende de un padre, es decir, se deriva del anterior.
  • Raíz: origen de los datos, al no tener padre. Se ubica en el nivel superior del árbol y todos los nodos salen de ella.

Entre las principales características de uno de los tipos de bases de datos más usadas se encuentran las siguientes:

  • Se puede compartir el acceso y la información con varios usuarios.
  • Los datos son independientes.
  • Es complicado modificarla, puesto que es una estructura rígida.
  • Se necesita gran conocimiento de las unidades de información.
  • Los nodos lejanos de la raíz son de difícil acceso, por lo que se requiere tiempo.

Modelo E/R

El modelo ER se basa en entidades (cualquier objeto de interés para el universo descrito) que se interrelacionan o asocian entre sí. Tiene, como todo modelo de datos dos tipos de propiedades:

Estáticas: describe la estructura del universo de discurso y apenas varían en el tiempo. Utilizamos el lenguaje de definición de datos (LMD).

Dinámicas: permiten el paso de un estado a otro cómo ejecutando operaciones sobre los datos almacenados en la estructura; se corresponden con la naturaleza evolutiva del mundo real para expresar las operaciones se utiliza el lenguaje de manipulación de datos (LMD).
Se pueden distinguir como conceptos básicos de este modelo las entidades e interrelaciones (con sus atributos ), así como los dominios que en este modelo se denominan conjuntos de valores (value set).

Relacional

La relación es el elemento básico del modelado relacional y se puede representar como una tabla, aunque tiene una serie de elementos característicos que la distinguen de la tabla, ya que no se admiten filas duplicadas, las filas y las columnas no están ordenadas y es plana, es decir, que en el cruce de una fila y de una columna sólo puede haber un valor (no se admiten atributos multi valuados).

En ella podemos distinguir su nombre, un conjunto de columnas denominadas atributos, que representan propiedades de la tabla y que también están caracterizadas por su nombre, y un conjunto de filas llamadas tuplas, que contienen los valores que toma cada 1 de los atributos para cada elemento de la relación.

SGBD (Sistema Gestor de Base de Datos).

Es un  conjunto de programas, procedimientos, lenguajes, etcétera que coordinados suministran a los distintos tipos de usuarios los medios necesarios para   manipular(guardar, actualizar, borrar y presentar) los datos almacenados en la base, garantizando su seguridad.

Tipos de Datos

Cada campo tiene un tipo de dato. Este tipo de datos indica lo que almacena un campo, por ejemplo: una gran cantidad de texto o archivos adjuntos .

El tipo de datos es una propiedad de campo:

  • Bases de datos relacionales
  • Bases de datos deductivas
  • Bases de datos multidimensionales. 
  • Bases de datos dinámicas
  • Bases de datos estática
  • Bases de datos de red

    MIRA EL SIGUIENTE VÍDEO PARA SABER MÁS.