Saltar la navegación

3.2 Flashcards

Para comenzar, vamos a mostrar un ejemplo del contenido interactivo que vamos a crear. Como hemos hablado anteriormente, tanto en la web h5p.org, si no hemos utilizado el traductor de nuestro navegador, como en el Aula Virtual Educacyl la encontraremos como: "Flashcards". Si trabajamos en Lumi web o en la aplicación de escritorio la podemos encontrar también en español como: "Tarjetas didácticas".

Esta actividad consiste en relacionar una imagen y una pregunta. Posteriormente, te iremos explicando paso a paso todo el proceso para crear las flashcards. Podemos crear nuestras tarjetas contextualizándolas con los proyectos o actividades que estemos trabajando en el aula. También, nos pueden ser de gran utilidad para repasar el vocabulario, expresiones o conceptos que estemos trabajando. Podemos utilizarlas para presentar problemas matemáticos o ayudar a los alumnos a recordar datos como fechas históricas, fórmulas o nombres.

Creación de tarjetas didácticas

A continuación vamos a desgranar la creación de unas flashcards en 6 pasos:

Paso 1: elegir el tema.

Primero elegimos el tema de las flashcards. En este tutorial crearemos un conjunto de flashcards con imágenes relacionadas con la tecnología. A menudo, este tipo de tarjetas se utilizan en el aprendizaje de idiomas. En esta actividad, pediremos al alumno que escriba el nombre correcto en inglés.

Usaremos imágenes de: ordenador, ratón, teclado, cámara web y pantalla.

Las traducciones al inglés que usaremos como respuestas correctas son:

  • ordenador    → computer
  • ratón             → mouse
  • teclado          → keyboard
  • cámara web → webcam
  • pantalla        → screen

Paso 2: seleccionar Flashcards.

Si estamos trabajando en la web (h5p.org) seleccionamos la opción "Crear contenido" y elegimos "Flashcards" de la lista de tipos de contenidos (pinchamos encima del nombre, no en el botón azul).

Consuelo Olea Cuena. Captura selector de contenido H5P.org (CC BY-SA)

Si estamos trabajando en el Aula virtual Educacyl accedemos al banco de contenido y seleccionamos "Flashcards".

Consuelo Olea Cuena. Captura banco de contenido H5P  Aula Virtual Educacyl (CC BY-SA)
Consuelo Olea Cuena. Captura selector actividades H5P Aula Virtual Educacyl (CC BY-SA)

Si trabajamos en Lumi accedemos a crear nuevo H5P y elegimos "Juego de memoria" (pinchamos encima del nombre, no en el botón azul).

Consuelo Olea Cuena. Captura selector de actividades en app Lumi (CC BY-SA)

Paso 3: editar Flashcards.

Una vez seleccionada la actividad, nos aparecerá el editor, como podemos ver en la imagen posterior.

Comenzamos agregando un título en la pestaña "Title". El título identificará nuestro contenido H5P y no será visible para los alumnos. Después, describiremos la tarea que queremos que hagan nuestros alumnos en la pestaña "Task description". Esta instrucción será común para todas las tarjetas que creemos.

Consuelo Olea Cuena. Captura título y descripción del editor de Flashcards (CC BY-SA)

Paso 4: crear una tarjeta.

Ahora empezamos con la creación de cada tarjeta. Debemos fijarnos muy bien en la descripción de cada campo.

Consuelo Olea Cuena. Captura creación tarjetas editor Flashcards (CC BY-SA)
Consuelo Olea Cuena. Captura completar imagen editor Flashcards (CC BY-SA)

LLegamos a los botones finales.

Consuelo Olea Cuena. Captura configuración editor Flashcards (CC BY-SA)

Nota: debemos recordar tener las imágenes descargadas en nuestro ordenador con un tamaño similar para garantizar una experiencia fluida para el alumno. Las imágenes deben descargarse de una fuente adecuada. Un aspecto importante es asegurarnos que su licencia sea Creative Commons.

Usamos el botón (Editar derechos de autor) para agregar la información de licencia adecuada para las imágenes.

Consuelo Olea Cuena. Captura edición copyright editor Flashcards (CC BY-SA)

Paso 5: agregar más tarjetas.

Podemos añadir más tarjetas presionando el botón . Luego rellenaremos cada  campo de manera similar a lo explicado en el paso anterior.

Cuando tengamos todas las tarjetas podremos cambiar el orden, eliminarlas o editarlas.

Consuelo Olea Cuena. Captura añadir, mover y eliminar tarjetas editor Flashcards (CC BY-SA)

Paso 6: guardar la actividad.

Guardamos nuestra actividad presionando el botón el botón (guardar).

Consuelo Olea Cuena. Captura proceso de guardado editor Flashcardss (CC BY-SA)

Ahora debería tener el mismo resultado que el ejemplo en la parte superior de la página.

NOTA: Este material está basado y adaptado sobre el tutorial alojado en H5P.org disponible en este enlace.