Rutas de Colón `por Castilla y León

Medina de Rioseco

Los Reyes tienen como objetivo llegar a La Coruña, pero Colón decide esperarles en la provincia de Valladolid. Pasa por Torrelobatón y Castromonte y el día 12 llega a Medina de Rioseco, la llamada ciudad de los Almirantes, lugar de encuentro de comerciantes, hombres de negocios y nobleza castellana donde se queda dos meses esperando a que regresen los Reyes de Galicia.

A lo largo de todo el mes de septiembre de 1486 Colón permaneció aquí. Había un importante centro comercial y muchas ferias se realizaban en este lugar. De hecho, las ferias de Medina de Rioseco eran, en aquella época, de las más famosas y concurridas en el país y en el ámbito internacional. Era un lugar de encuentro de negociantes, financieros y alta nobleza de Castilla. Se celebraban dos ferias al año, una en agosto y otra en Pascua y Colón a su llegada coincidió con al celebración de agosto.

Desde finales del siglo XIV, Medina de Rioseco fue ganando renombre por su gran mercado y por la celebración de las dos ferias anuales. Juan II protegería estas ferias y los Reyes Católicos confirmaron sus privilegios. Se la llegó a conocer incluso como la “India Chica” por el gran esplendor de sus mercados. No es de extrañar que Colón quedase prendado de esta gran ciudad.

Volver atrásvolver atrás