Rutas de Colón `por Castilla y León

Salamanca

Tras su estancia en Medina de Rioseco, Colón se une de nuevo a la Corte real en el Monasterio de Moreruela en Zamora. Después fue a Salamanca y en el convento salmantino de San Esteban se encontró con Fray Diego de Deza confesor del Rey Fernando. De Deza ayudó mucho a Colón.

Se cree que Colón pudo alojarse durante un período de tiempo en el Convento de San Esteban donde se dice además que pudo explicar su teoría en una de sus salas.

Según el historiador Manuel Fernández Álvarez: "Es indudable que Colón estuvo en Salamanca ese invierno, ya que él seguía a la Corte, que le concedía una pequeña asignación intermitente, y tenía el máximo interés de exponer ante los monarcas su proyecto de viaje atravesando el mar tenebroso, algo que hasta entonces no se había hecho". De este modo, "puesto que sabemos que la Corte estuvo aquí en esa fecha, no hay duda de que Colón también".

Además es posible que Colón mantuviera importantes encuentros en Salamanca como por ejemplo con el astrólogo judío Abraham Zacuto o con el gramático Elio Antonio de Nebrija. Se piensa también que pudo alojarse en la Hacienda Zorita. Allí, junto al establecimiento, hay un obelisco casi ya abandonado, en el Paraje de Valcuevo. Sobre este monolito se puede leer la inscripción: “A Cristóbal Colón. En memoria de las conferencias habidas en este sitio de Valcuevo para el descubrimiento del Nuevo Mundo”. Fue el primer monumento civil dedicado al navegante.

Pero Colón se marchó de esta capital con la primera negativa a su proyecto por parte de los Reyes Católicos y no volverá a estas tierras hasta después de su regreso de Las Indias.

Volver atrásvolver atrás