LA HUELLA DEL CAMINO EN LA CIUDAD DE LEÓN
BIBLIOGRAFÍA

Algorri, E., Boto, G., Cañas, R. y González, F.J. (2000). León. Casco Antiguo y Ensanche. Guía de Arquitectura. Colegio Oficial de Arquitectos de León, León.

Alonso García, F. (1996). León en la cartografía histórica. Fundación Hullera Vasco-Leonesa. Madrid.

Álvarez Álvarez, C. (1992). La ciudad de León en la baja Edad Media. El espacio urbano. Sociedad Anónima Hullera Vasco-Leonesa, León. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Biblioteca y Cedex, Madrid.

Bravo Guarida, M. (1935). Rincones Leoneses, Ediciones del Diario de León, León.

Casado Lobato, C. y Carreira Pérez, A. (1985). Viajeros por León: siglos XII-XIX. La Crónica 16, León.

Cimadevilla Sánchez, P. (2001). Repertorio heráldico leonés. III. 2. Instituto Leonés de Cultura, León.

Eguiagaray Pallarés, J. (1969). León y la tragedia de D. Pedro Balanzategui Altuna. León.

Fernández del Hoyo, J. (1993). Comprender la catedral. Aproximación estética a la catedral de León. Caja España, León.

Fernández Ordoñez, J.A., Abad Balboa, T. y Chías Navarro, P. (1988). Catálogo de puentes anteriores a 1936.León. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Biblioteca CEHOPU, Madrid.

García, Mª T., Nicolás Mª I. y Bautista, M. (1992). La propiedad urbana del cabildo catedral de León en el siglo XV. Diputación Provincial de León, Instituto Fray Bernardino de Sahún, León.

Gómez Moreno, M. (1925). Catálogo monumental de España. Provincia de León (1906-1908). Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes (edición facsímil, Lebrija, León).

Gómez Rascón, M. (1998). La catedral de León. Cristal y Fe. Edilesa, León.

González, J. (1943). Vida de San Marcelo. Madrid.

González Gallego, I. (1977). “Las murallas y los puentes de León en el siglo XIV”. León y su Historia, IV, 365-411.

González Flórez, M. (19800). “Historia del abastecimiento de aguas a la ciudad de León. I”. Tierras de León, 40, León, 15-29.

González-Varas Ibáñez, I. (1993). La catedral de León. Historia y restauración (1859-1901). Universidad de León, León.

Grau Lobo, L. (1998). La catedral de León y sus vidrieras. Everest, León.

Lambert, E. (1990). El arte gótico en España. Siglos XII y XIII. Cátedra, Madrid (París, 1931).

Merino Rubio, W. (1974). Arquitectura hispanoflamenca en León. Institución Fray Bernardino de Sahún y Patronato “José María Cuadrado” C.S.I.C., León.

Miguel Hernández, F. (1996). “Desarrollo urbano preindustrial (siglos X al XVIII): el caso de León”, ArqueoLeón. Historia de León a través de la Arqueología!. Junta de Castilla y León y Diputación Provincial de León, León, 171-189.

Miguel Hernández, F. (1997). “Ajuares de azabache en un espacio funerario: la iglesia de Palat de Rey”. En J. M Alonso González, Colección Etnográfica. Museo de León, Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, León, pp. 125-136.

Reguera Rodríguez, A.T. (1987). La ciudad de León en el siglo XIX. Transformaciones urbanísticas en el periodo de transición al capitalismo. Colegio Oficial de Arquitectos de León, León.

Rivera, J. (1982). Arquitectura de la segunda mitad del siglo XVI en León. Institución “Fray Bernardino de Sahagún” de la Diputación Provincial de León y CSIC. León.

Serrano Laso, M. (1993). La arquitectura en León entre el historicismo y el racionalismo 1875-1936. Universidad de León, León.

 


Diseñado para CFIELeón. Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa
Anterior Monumento
Volver a Plano