Como ya dijimos en el curso inicial, OneDrive es el servicio en la nube de Microsoft que nos conecta con todos los archivos. Permite almacenar y proteger tus archivos, compartirlos con otros usuarios y acceder a ellos desde cualquier lugar en todos tus dispositivos. Este servicio de almacenamiento en la nube tiene determinadas ventajas para su uso como docente de Educacyl:
1- Es el servicio corporativo la Junta de Castilla y León y está vinculado a nuestra cuenta de Educacyl, por lo que es un buen lugar para poder guardar de manera segura cualquier archivo que tenga que ver con nuestro trabajo.
2- Permite compartir y colaborar con otros usuarios de Educacyl (ya sean docentes o alumnos).
3- Todos los archivos que guardemos en OneDrive estarán siempre disponibles, por lo que no debemos preocuparnos por haber extraviado un pendrive o necesitar un documento en un momento dado, ya que estarán siempre a mano si tenemos un dispositivo con acceso a internet.
4- Es multiplataforma, es decir, podemos acceder a nuestro trabajo desde un ordenador, móvil o tableta.
5- Nos proporciona 1 TB de espacio en la nube.
6- Todos los archivos que almacena en OneDrive son privados a menos que decida compartirlos.
Como ya hemos dicho, al ser multiplataforma, se puede acceder al programa a través de distintos medios:
- Acceso a través de Educacyl.
- Acceso a través de aplicación instalada en Smartphone.
- Acceso a través de la aplicación de escritorio.
Al entrar en el programa, en la estructura de la aplicación, en el menú a la izquierda de la pantalla, podemos ver:
Mis archivos: En este apartado aparecen todos los archivos y carpetas que hay dentro de OneDrive.
Recientes: al pulsar en recientes aparecerán en primer lugar los archivos que se han abierto hace menos tiempo.
Compartido: en este apartado aparecen las carpetas y archivos que tenemos compartidas por otros usuarios. Son carpetas o archivos de los que no somos propietarios pero a los que podemos acceder a ver o editar su contenido.
Si deseamos eliminar definitivamente en la papelera, seleccionamos el documento y pulsamos eliminar en el icono de la parte superior de la pantalla.
Si lo que queremos es restaurar el documento en el lugar que ya estaba al eliminarlo, seleccionamos el documento y pulsamos restaurar en el icono de la parte superior de la pantalla.
Acceso rápido: en el apartado acceso rápido podemos acceder a todos los archivos que tenemos compartidos en los grupos de Teams a los que pertenecemos.