Saltar la navegación

6. iDevice

iDevices

Los recursos que podemos utilizar en eXeLearning para dar forma a un curso o unidad didáctica determinada son conocidos por iDevices. Mediante su inclusión en el área de trabajo se construirán, siempre teniendo en cuenta el punto de vista del usuario final, las lecciones o temas para su difusión en formato Web. 

Los iDevices son los ladrillos que, colocados de una forma determinada, permiten integrar en el árbol de contenidos los recursos educativos pretendidos. En eXeLearning se encuentran en la ventana de iDevices, en la parte inferior izquierda de la aplicación, agrupados según su tipo e interacción con el usuario. Allí se localizan un par de botones que permiten, si la opción "Usuario avanzado" se encuentra seleccionada, las siguientes acciones:

Recuerda, "Usuario avanzado" debe estar seleccionado, en caso contrario, los iDevices se mostrarán como una lista simple. Cuando la visualización se realiza en forma agrupada, eXeLearning presenta los iDevices en cinco categorías: Experimental, Actividades interactivas, Actividades no-interactivas, Información no-textual e Información textual. 

Los iDevices se encuentran enumerados y descritos perfectamente en el estupendo manual online que eXeLearning posee en su sitio Web. Como puede deducirse, su nombre es bastante descriptivo del tipo de contenido que puede incluirse mediante su utilización. 

Y, ¿cómo se usan?. Muy sencillo, simplemente se hace click con el ratón sobre ellos para adicionarlos al área de trabajo. Con ello se obtendrá una plantilla para rellenarla convenientemente según el autor del recurso considere oportuno.

 

En el área de trabajo cada iDevice permitirá su edición si se encuentra seleccionado. En la parte inferior de cada uno de ellos se encuentran las siguientes opciones:

Que permiten guardar los cambios, deshacerlos, borrar el iDevice o moverlo, bien en el orden del nodo actual, o bien a otro nodo del árbol de contenidos. De no hallarse seleccionado un iDevice, dichas opciones en su parte inferior serán simplemente las de "editar", que permitirán activar el iDevice para su edición, y "borrar", que lo eliminará completamente del área de trabajo.

Se pueden utilizar iDevices de información para su transmisión de manera unidireccional, es decir, contenidos o recursos que el autor del curso o unidad quiere que el usuario lea o disponga de ellos. Los iDevices pensados para llevar a cabo dicha función son Conocimiento Previo, Objetivos, Texto libre, Ficheros adjuntos, Artículo de wikipedia, Galería de imágenes, Sitio web externo, etc.; el resto sirven principalmente para añadir actividades que permitan valorar el grado de consecución de los objetivos del curso por parte del usuario final. En eXeLearning existen iDevices para añadir actividades de tipo interactivo, que necesitan participación activa por parte del destinatario del curso, o no interactivo, constituidas por diferentes modelos de cuestiones a responder. Entre ellos se encuentran Actividad desplegable, Pregunta de elección múltiple, Pregunta Verdadero-Falso, Reflexión, Actividad de lectura, etc.

Si se tiene en cuenta que la Plataforma Educativa de la Junta de Castilla se basa en Moodle, un iDevice muy recomendable para la evaluación de aprendizajes que permite el registro de notas es el Cuestionario Scorm. Se trata de un tipo de actividad que facilita su exportación desde eXeLearning e importanción sobre Moodle, de forma que pueden incluirse los resultados de su realización en el libro de calificaciones de forma automática. El resto de actividades, si bien pueden usarse, no poseen esta característica tan deseable en la actualidad una vez importado dentro de cualquier LMS.

iDevices avanzado

Vídeo sobre el uso de iDevices avanzado.

Fragmento del vídeo "Creación de actividades con eXelearning" creado por  Rubén Jiménez.