Saltar la navegación

2. ¿Qué es H5P?

¿Qué es H5P? 
Andrés García González. ¿Qué es H5P? (CC BY-SA)

H5P es un entorno de trabajo colaborativo de contenidos libre y de fuente abierta basado en Javascript cuyo objetivo es facilitar la creación, participación y reutilización de contenidos y actividades interactivas en HTML5. Está específicamente diseñada para el mundo de la educación con el objetivo de dotar a los docentes de un espacio para la creación de contenido interactivo atractivo para el alumnado. Además, permite que su contenido creado se pueda compartir y reutilizar con otros docentes. 

Esta herramienta nos facilita la elaboración de presentaciones, vídeos, imágenes, ejercicios de diversos tipos y elementos interactivos para poder trabajar  en el aula.

H5P no es realmente una aplicación o plataforma en sí misma, si no que se se trata de un complemento integrable que permite que otros entornos o sistemas LMS o CMS como por ejemplo Moodle y WordPress, puedan alojar y crear contenido HTML de tipo interactivo fácilmente.

No es necesario instalar un sistema LMS o CMS propio para poder utilizar esta extensión y disfrutar su funcionalidad, ya que la propia página web del proyecto permite la inscripción en ella para desarrollar, descargar (y reutilizar) cualquiera de los muchos tipos de contenidos web de carácter interactivo que se ofrecen e incrustar el código HTML5 en otros sitios web que el usuario considere oportuno (ejemplo: Genially...).

Versiones y características

Existen dos versiones H5P vinculadas a dos webs diferentes:

  1. H5P.org plataforma libre y gratuita
  2. H5P.com plataforma de pago

Para consultar las características de cada versión actualizadas pincha en el siguiente enlace.

Con ambas plataformas se dispone de una interfaz o entorno de trabajo que permite crear contenidos de todos los tipos que están disponibles de H5P.

Debemos señalar que podemos hacer uso del traductor de nuestro navegador para facilitar la utilización de las plataformas, ya que la propia web no tiene versión en español.

Mostramos a continuación sus características generales:

Versión H5P.org

Se concibe como una versión de prueba y que apuesta por la creación de materiales de forma libre entre los diferentes creadores.

Andrés García González. Captura área personal h5p.org (CC BY-SA)

Andrés García González. Captura selección de contenido interactivo h5p.org (CC BY-SA)

Versión H5P.com

Se presenta como una herramienta con un espacio de trabajo, un soporte técnico y una atención al usuario 24/7. Es de pago con una prueba inicial gratuita de 30 días.

H5P está integrada en Moodle de forma nativa y sin ningún coste asociado. En el siguiente apartado se verá  la explicación de la integración de estos contenidos en el  Aula Virtual Educacyl ( Moodle).

A día de hoy , además de las plataformas h5p.org (gratuita) y h5p.com ( de pago) existe la posibilidad de utilizar Lumi, tanto en la web a la que podemos acceder mediante este enlace, como  una aplicación de escritorio, que nos permite crear, editar y compartir actividades H5P.