Saltar la navegación

1.1. Programa DETECTA

La administración educativa, con el propósito de avanzar hacia un paradigma educativo que es el de la inclusión educativa, aprobó el II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2017-2022.

Entre sus líneas estratégicas y objetivos específicos destacamos:

Línea Estratégica 2: Mejora de los procesos de prevención, detección e intervención temprana de las necesidades educativas del alumnado.
Objetivo específico 3: Mejorar la detección temprana ante posibles necesidades específicas de apoyo educativo del alumnado.

De ello parte la puesta en marcha del programa DETECTA, con su cribado de lenguaje escrito que pretende la detección temprana del alumnado con dificultad en el lenguaje escrito.

DETECTA se realiza en los centros escolares con el alumnado que está finalizando 1º de Educación Primaria.

La Consejería de Educación de Castilla y León está intentando facilitar esta herramienta de detección a todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos.

La prueba se realiza en tableta digital o en un ordenador donde previamente se ha instalado un emulador de Android.

El alumnado recibe la instrucción de forma oral desde la aplicación y simultáneamente aparece el texto de la misma. A continuación, se le ofrecen ejemplos de cómo realizar esa subprueba y, finalmente, comienza el tiempo para que elijan las respuestas correctas pinchado sobre ellas.

Incluye varias subpruebas, referidas a estos aspectos:

  • Conteo de sílabas (SIL)
  • Identificación de palabras escritas (PIPE)
  • Conteo de fonemas (FON)
  • Decisión ortográfica
  • Lectura de frases (TECLE)

(* El pasado curso 2021-22 no se incluyó la subprueba “Decisión ortográfica”)

Captura de pantalla de DETECTA con los botones para seleccionar el inicio de cada una de las subpruebas
Fátima Fdez. Adán. Captura de pantalla de DETECTA (CC BY-SA)

A continuación se puede visualizar un ejemplo de instrucción y tarea de cada una de las subpruebas del DETECTA, pinchando en cada una de las pestañas:

Contar sílabas

 

Instrucciones y tarea ejemplo de la subprueba "Contar sílabas", de DETECTA
Fátima Fdez. Adán. Captura de pantalla de DETECTA (CC BY-SA)



Identificación de palabras escritas

Instrucciones y tarea ejemplo de la subprueba "Identificación de palabras escritas", de DETECTA
Fátima Fdez. Adán. Captura de pantalla de DETECTA (CC BY-SA)



Lectura de frases

Instrucciones y tarea ejemplo de la subprueba "Lectura de frases", de DETECTA
Fátima Fdez. Adán. Captura de pantalla de DETECTA (CC BY-SA)



Contar fonemas

Instrucciones y tarea ejemplo de la subprueba "Contar fonemas", de DETECTA
Fátima Fdez. Adán. Captura de pantalla de DETECTA (CC BY-SA)



El profesorado ve los resultados en la plataforma DETECTA, a través de ordenador.

El programa establece que el alumnado que obtiene una puntuación menor a la esperada para su edad, pasaría a una evaluación psicopedagógica completa que lleve a guiar una intervención más específica en el aula.

Esto marca un cambio de perspectiva en la atención al alumnado, pues se pretende pasar de una estrategia que espera al fracaso para intervenir, a una estrategia proactiva que actúa tempranamente y previene futuras complicaciones.

Evidentemente, de la implementación de esa intervención más específica en el aula para ese alumnado al que se le han detectado dificultades en la lectura dependerá el éxito final de este programa.