Formación Profesional

Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal


Agraria


Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal


Familia profesional: Agraria

Grado: Superior

Código: AGA03S


Duración del estudio: 2000 horas


Competencia general

La competencia general de este título consiste en gestionar la producción ganadera y realizar trabajos especializados de apoyo a equipos veterinarios, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, y aplicando los planes de producción, calidad, sanidad y bienestar animal, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.


Entorno profesional

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en el área de producción ganadera, sea convencional o ecológica, en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, como en empresas relacionadas con la cría, el adiestramiento, la monta y la exhibición de ganado equino, por cuenta propia o ajena, siguiendo, en su caso, instrucciones del responsable de la producción o bajo la supervisión, en ciertos casos, de un facultativo veterinario, y pudiendo tener a su cargo personal de nivel inferior. Asimismo, desarrolla su actividad por cuenta ajena en instituciones u organismos públicos o privados que realizan actividades de gestión y control sanitario de animales, entre otros, en: Equipos veterinarios, explotaciones ganaderas, núcleos zoológicos, asociaciones de productores, agrupaciones de defensa sanitaria, empresas del sector agroalimentario, empresas de servicio a la ganadería y centros de investigación, dependiendo de un superior responsable.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Encargado de explotación ganadera, en general.
  • Responsable de la producción en cooperativas, en sociedades agrarias de transformación u otras asociaciones de ganaderos.
  • Responsable de la producción en explotaciones o empresas ganaderas.
  • Responsable en empresas de servicios relacionados con la producción ganadera.
  • Responsable de inseminación artificial en explotaciones ganaderas o en centros de recogida de semen.
  • Encargado de máquinas y equipos ganaderos.
  • Responsable/gestor de ganaderías equinas.
  • Asesor y supervisor para la planificación, montaje y funcionamiento de empresas y entidades asociadas a eventos, espectáculos, demostraciones ecuestres, actividades recreativas, deportivas y terapéuticas (hipoterapia).
  • Responsable del manejo y de los cuidados del ganado y de las instalaciones en centros de adiestramiento, doma y entrenamiento de ganado equino.
  • Responsable del manejo y de los cuidados del ganado y de las ins-talaciones en escuelas y clubes de equitación.
  • Responsable del manejo, de los cuidados y de la administración de terapias en centros de pupilaje, descanso y recuperación de ganado equino.
  • Integrante en comisiones de valoración, selección y compra de ganado equino.
  • Responsable de empresas de servicio relacionadas con el sector equino.
  • Ayudante de veterinaria en facultades y centros de investigación animal.
  • Visitador de productos de veterinaria.
  • Ayudante de veterinaria en equipos veterinarios especializados en animales de granja y producción.
  • Ayudante de veterinaria en explotaciones ganaderas.
  • Ayudante de veterinaria en agrupaciones de defensa sanitaria.
  • Ayudante de veterinaria en asociaciones de productores.
  • Ayudante de veterinaria en empresas del sector agroalimentario y empresas de servicios a la ganadería.



Plan de formación (Pendiente de publicación)


Primer curso:

Código Módulo

GANADERÍA Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1274

Organización y control de la reproducción y cría

204

6

1275

Gestión de la producción animal

272

8

1276

Gestión de la recría de caballos

102

3

1278

Maquinaria e instalaciones ganaderas

204

6

0179

Inglés profesional (GS)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

Módulo optativo I

34

2

Segundo curso: (a partir del curso 2025-2026)

Código Módulo

GANADERÍA Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1665

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

34

1

1277

Organización y supervisión de la doma y manejo de équidos

198

6

1279

Saneamiento ganadero

132

4

1280

Asistencia a la atención veterinaria

165

5

1281

Bioseguridad

165

5

1282

Gestión de centros veterinarios

99

3

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

Módulo optativo II

54

3

1283

Proyecto intermodular de ganadería y asistencia en sanidad animal

65

Centros donde se oferta: (curso académico 2024/2025)

Provincia

Localidad

Centro Educativo

Tipo

Dirección centro

Teléfono

ÁVILA

ÁVILA

CIFP AGRARIO ÁVILA

Público

FINCA BASCARRABAL, CTRA. DE PIEDRAHITA, S/N

920 253 070

BURGOS

ALBILLOS

CIFP PRINCIPE FELIPE

Público

CTRA. ARCOS DE LA LLANA A ALBILLOS, S/N

947 404 192

PALENCIA

PALENCIA

CIFP FINCA VIÑALTA

Público

FINCA "VIÑALTA", APARTADO 84, CTRA. DE AMPUDIA

979 741 050

SALAMANCA

SALAMANCA

IES TORRES VILLARROEL

Público

AVDA. HILARIO GOYENECHEA, 42

923 215 309

SEGOVIA

SEGOVIA

CIFP ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y EXPERIENCIAS AGRARIAS

Público

CTRA. DE ARÉVALO, KM 52

921 444 266


Normativa

  • TítuloEste enlace se abrirá en una ventana nueva Real Decreto 1585/2012, de 23 de noviembre (BOE 5 de enero)
  • Currículo Castilla y LeónEste enlace se abrirá en una ventana nueva Decreto 80/2015, de 17 de diciembre (BOCyL de 21 de diciembre) (pendiente derogación)