Formación Profesional

Gestión Forestal y del Medio Natural

Agraria


Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural


Familia profesional: Agraria

Grado: Superior

Código: AGA01S


Duración del estudio: 2000 horas


Competencia general

La competencia general de este título consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.


Entorno profesional

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético–piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio–natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Encargado de empresas de repoblaciones forestales.
  • Encargado de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico–forestal y de inventario forestal.
  • Encargado de empresas que realizan tratamientos selvícolas.
  • Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
  • Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.
  • Coordinador de vigilantes de incendios forestales.
  • Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
  • Encargado de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos forestales.
  • Trabajador cualificado por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales.
  • Práctico en trabajos de topografía.
  • Encargado o capataz forestal.
  • Encargado en empresas de aprovechamientos forestales.
  • Encargado de viveros, en general.
  • Encargado de propagación de plantas en vivero.
  • Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
  • Encargado de actividades de asistencia técnica para la inventar, planificar y realizar el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas.
  • Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
  • Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
  • Encargado de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público, entre otros, tanto de la administración como de universidades–centros de investigación.
  • Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
  • Gestor cinegético.
  • Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
  • Encargado de empresas de turismo cinegético–piscícola.
  • Agente forestal o similar.
  • Guarda de espacios naturales.
  • Educador ambiental.
  • Monitor de la naturaleza



Plan de formación (Pendiente de publicación)


Primer curso:

Código Módulo

GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

0690

Botánica agronómica

136

4

0693

Topografía agraria

68

2

0694

Maquinaria e instalaciones agroforestales

170

5

0811

Gestión y organización del vivero forestal

102

3

0812

Gestión cinegética

68

2

0813

Gestión de la pesca continental

68

2

0814

Gestión de montes

170

5

0179

Inglés profesional (GS)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

Módulo optativo I

34

2

Segundo curso: (a partir del curso 2025-2026)

Código Módulo

GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1665

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

34

1

0692

Fitopatología

132

4

0790

Técnicas de educación ambiental

99

3

0810

Gestión de los aprovechamientos del medio forestal

198

6

0815

Gestión de la conservación del medio natural

198

6

0816

Defensa contra incendios forestales

132

4

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

Módulo optativo II

54

3

0817

Proyecto intermodular de gestión forestal y conservación del medio

65

Centros donde se oferta: (curso académico 2024/2025)


Provincia

Localidad

Centro Educativo

Tipo

Dirección centro

Teléfono

LEÓN

ALMÁZCARA

CIFP ALMÁZCARA

Público

FINCA LA DEHESA, S/N.

987 467 377

SALAMANCA

CABRERIZOS

CIFP LORENZO MILANI

Concertado

C/ ALDEHUELA DE LOS GUZMANES, S/N

923 180 831

SEGOVIA

COCA

CIFP COCA

Público

C/ EL CASTILLO S/N

921 586 062

SORIA

ALMAZÁN

CIFP ALMAZÁN

Público

C/ LA DEHESA, S/N

975 301 111

ZAMORA

ZAMORA

IES ALFONSO IX

Público

CTRA. LA ALDEHUELA, S/N

980 521 829

Normativa