LA HUELLA DEL CAMINO EN LA CIUDAD DE LEÓN
PASO 29: Calle de la Abadía (Bajada hacia murallas)
Cuadro de texto: Calle de la Abadía. Arco, abajo a la izquierda.

Desciende el peregrino por la calle de la Abadía, leve cuesta que refleja el desnivel desde las terrazas fluviales superiores hacia la vega del Bernesga. Su tránsito está enmarcado en el costado izquierdo por las tapias de la Colegiata, también conocida como Abadía de San Isidoro (de ahí, el nombre), donde puede observar un arco de medio punto ligeramente por encima de la rasante de la vía, a través del cual pasaba la vieja presa de San Isidro; y en el lado opuesto, unas viviendas actuales que ocupan el espacio del jardín del Convento de los Descalzos. El romero desemboca en una rotura de la muralla romana donde se emplazaba la precitada Puerta Renueva, que debía tener un vano sencillo de medio punto, como se aprecia en el plano de Risco, y cuya existencia se ha reconocido vagamente en unos recientes trabajos arqueológicos, de los que ha quedado testimonio visible en la reconstrucción del trazado original de la muralla sobre el pavimento actual. Al traspasarla, el viajero abandona definitivamente el recinto amurallado de la ciudad al que había entrado por la zona de la Puerta Cauriense y observa a su izquierda las poderosas murallas romanas de hacia 5, 25 metros de grosor, reforzadas con torres de flanqueo de planta semicircular, popularmente llamadas cubos. Esta fortificación se había erigido entre mediados del siglo III y comienzos del siglo IV, disponiéndola a modo de forro externo por delante de la primitiva muralla de sillería menuda y de 1,80 metros de espesor construida por la Legio VII Gemina en el último tercio del siglo I, la cual, a su vez, se trasdosaba a otra fortificación más antigua construida por la Legio VI Victrix en tierra y tapines. Así, pues, tres recintos amurallados que se fueron solapando sucesivamente y que conformaron sin variación un campamento de planta rectangular de casi veinte hectáreas (570x370 metros).

Cuadro de texto: Murallas romanas en la avenida de Ramón y Cajal.

Diseñado para CFIELeón. Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa
Anterior Monumento
Volver a Plano
Siguiente Monumento