Para comenzar, vamos a mostrar un ejemplo del contenido interactivo que vamos a crear. Tanto en la web, si no hemos utilizado el traductor de nuestro navegador, como en el Aula Virtual Educacyl la encontraremos como "Memory game". Si trabajamos en Lumi web o en la aplicación de escritorio la podremos encontrar en español (Juego de memoria). Posteriormente, iremos explicando paso a paso todo el proceso para hacer un memory. Podemos crear nuestros propios memory contextualizando las cartas con los proyectos que estemos trabajando en el aula.
Podemos utilizar memory en cualquier tipo de ejercicio que requiera que el alumno haga coincidir dos imágenes.
Hay varias opciones disponibles en los juegos de memoria:
Coincidencia de dos imágenes iguales.
Coincidencia de dos imágenes relacionadas ( por ejemplo, el logotipo de una aplicación con su nombre, la bandera de un país con una ciudad, un animal con su hábitat, etc.).
Agregar sonido para representar cada imagen.
Mostrar comentarios por pareja cuando se ha hecho una coincidencia.
Personalizar la apariencia del juego cambiando los colores o agregando una imagen de fondo.
Consuelo Olea Cuena. Captura coincidencia de imágenes(CC BY-SA)
Creación de un juego de memoria
A continuación vamos a desgranar la creación de un memory en 6 pasos:
Paso 1: elegir el tema.
Primero elegimos el tema del memory. En este tutorial crearemos un conjunto de cartas con imágenes relacionadas con las aplicaciones de Microsoft 365.
Paso 2: seleccionar Memory game.
Si estamos trabajando en la web (h5p.org) seleccionamos la opción "Crear nuevo contenido" y elegimos "Memory game" de la lista de tipos de contenidos (pinchamos encima del nombre, no en el botón azul).
También tenemos la posibilidad de agregar un breve texto opcional en el campo "Descripción" que aparecerá cuando se encuentren las dos cartas coincidentes.